«Estados Unidos lleva buscando durante décadas esa gran obra literaria que le coloque a la altura del resto del mundo; una historia de su gente y su cultura, que atrape al espectador por su calidad y profundidad. Después de jugar
GTA V, creemos que la hemos encontrado, y Rockstar es su gran autor». Con estas palabras, el crítico especializado en videojuegos David Martínez (Hobby Consolas) define uno de los lanzamientos más importantes de toda una generación de consolas y, en general, de la historia de los videojuegos. La nueva entrega de
Grand Theft Auto V ya está en la calle y parece que no ha defraudado a los expertos, suponiendo una gran traca final en el catálogo de Xbox 360 y PS3.
Martínez se muestra rotundo a la hora de adelantar lo que le espera a los videojugadores que decidan adentrarse en Los Santos, la versión ficticia de Los Angeles en la que sucede la acción de
GTA V: «Preparaos para disfrutar de la obra de entretenimiento más importante en lo que va de siglo XXI: un juego tan grande que sólo puede compararse a películas como
El Padrino o novelas como
El guardián entre el centeno».
La nueva entrega de Grand Theft Auto apuesta por alternar el control de tres personajes diferentes, con sus propias historias que se entrecruzan a lo largo de las misiones. ¿El resultado? «La mecánica de juego de GTA V es una evolución perfecta de la saga», asegura el experto. «El título que sentó las bases de los sandbox (las aventuras de desarrollo abierto) recupera el testigo del mejor nivel de GTA IV, El trébol de tres hojas, y lo lleva hasta el límite».
Poco a poco, esta franquicia que comenzó con una vista aérea en 1997, ha ido evolucionando hasta la entrega que el martes 17 de septiembre aterriza en las tiendas de todo el mundo. Martínez apunta que «ya no se trata de una sucesión de encargos en que tenemos que ir de un lado a otro de la ciudad evitando a la poli, sino que Grand Theft Auto V se apoya sobre niveles complejos, en que hay que preparar cada movimiento como en la vida real».
Profundizando en el desarrollo del GTA IV, los atracos «son el mejor ejemplo» de cómo funciona la campaña de Grand Theft Auto V, que dura alrededor de 30 horas, repartidas en 69 misiones. En este sentido, el crítico incide en que «esto sólo representa un 60 % del juego», puesto que además de muchísimas misiones secundarias, la nueva entrega incorpora un completo modo online.
Más allá de la propia mecánica de las misiones «lo que hace a
GTA V mucho más que un juego es que cuenta la historia de nuestra generación, nuestra sociedad, sin descuidar ningún aspecto y disfrazada de videojuego».
«Habla de la crisis de la mediana edad, la familia, el sexo, el sueño americano y las elecciones personales (la última misión nos invita a hacer una elección moral muy relevante). Y consigue que sea increíblemente divertido, y nos marque para siempre, como sólo han conseguido los grandes de esta industria», añade Martínez antes de calificarlo con una única y contundente palabra: «Magistral».
El primer trailer llegó el 2 de noviembre de 2011 donde se ve por primera vez Los Santos, la ciudad ficticia de Los Angeles, donde se desarrolla la trama del nuevo GTA V. Los jugadores ya pudieron pasear por esta urbe en GTA San Andreas, un título que además incorporaba reinterpretaciones de Las Vegas y San Francisco. Con la llegada del segundo tráiler también se conoció la fecha de lanzamiento de esta quinta entrega: el 17 de septiembre de 2012.
Han pasado casi tres años desde que RockStar anunció de forma oficial el desarrollo de esta quinta entrega hasta que el juego ha visto la luz. Al igual que en las sagas anteriores, enGTA V robos, asesinatos o persecuciones tienen cabida de la mano de los tres protagonistas Michael, Brad y Trevor. Grand Theft Auto V se ha convertido en el juego más caro, en cuanto a producción, de la historia de los videojuegos. Se ha estimado que su producción ha costado 201 millones de euros, siendo la cifra más aproximada la invertida en el juego Star Wars: The Old Republic, que costó 151 millones de euros.
No hay comentarios :